¿Qué es la movilidad francófona?
La movilidad francófona es un programa canadiense que facilita la llegada de trabajadores francófonos a provincias fuera de Quebec. Su objetivo es fortalecer las comunidades de habla francesa en el país y apoyar el desarrollo económico con talento internacional.
Canadá busca atraer profesionales calificados que hablen francés para trabajar en sectores clave. Gracias a este programa, los empleadores pueden contratar francófonos sin necesidad de una Evaluación de Impacto en el Mercado Laboral (EIMT), lo que acelera el proceso de inmigración.
Beneficios de la movilidad francófona
Uno de los principales beneficios de la movilidad francófona es la facilidad para obtener un permiso de trabajo. Esto se traduce en menores tiempos de espera y un proceso más simplificado para los empleadores y trabajadores.
Además, los trabajadores que llegan a Canadá bajo este programa pueden acceder a oportunidades de residencia permanente a través de programas como Entrada Exprés o el Programa de Nominación Provincial (PNP).
Otros beneficios incluyen:
- Exención de la EIMT:
lo que reduce el tiempo y costo para los empleadores.
- Acceso a diversas provincias:
Lo que permite una mayor distribución de francófonos en Canadá.
- Integración a comunidades francófonas fuera de Quebec:
Facilitando la adaptación cultural y social.

Requisitos y elegibilidad
Para calificar dentro de la movilidad francófona, el solicitante debe cumplir ciertos requisitos:
- Dominio del francés:
Es necesario demostrar que el francés es el idioma principal de comunicación en el trabajo. Te recomendamos nuestra Guía de Vocabulario para vivir y trabajar en Québec https://immerseya.com/guias/#guiab
- Oferta laboral válida:
Debe haber una oferta de empleo en una provincia fuera de Quebec en un puesto calificado (NOC 0, A o B).
- Cumplimiento de normativas migratorias:
Según el estatus del solicitante y la provincia a la que se dirige.
Las industrias que más buscan trabajadores francófonos incluyen:
- Salud y asistencia social.
- Tecnología de la información.
- Educación y servicios públicos.
- Turismo y hotelería.
Cómo aplicar al programa de movilidad francófona
Si cumples con los requisitos, el proceso de solicitud es sencillo:

- Buscar una oferta de empleo
en una provincia fuera de Quebec. Páginas como Job Bank y redes profesionales pueden ayudar.
- Recibir la oferta de empleo
y asegurarte de que cumpla con los criterios del programa.
- Solicitar el permiso de trabajo
presentando la documentación requerida.
- Viajar a Canadá y comenzar a trabajar
con posibilidad de solicitar la residencia permanente más adelante.
Para información detallada, puedes consultar el sitio web oficial de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía Canadá (IRCC).
Conclusión
La movilidad francófona es una excelente oportunidad para trabajadores francófonos que desean establecerse en Canadá. Con un proceso simplificado y diversas opciones de residencia permanente, este programa facilita la inserción laboral y el crecimiento profesional en un país con una economía en constante expansión, te recomendamos consultar con fuentes oficiales como la que te dejamos a continuación.
Estás considerando esta opción, ¿por qué no empezar tu búsqueda hoy? ¡Investiga, postula y comienza tu nueva vida en Canadá!