Comparativa de oportunidades laborales, migratorias y culturales entre el francés y el inglés en Canadá. Si ya dominas el inglés, probablemente te has preguntado: ¿vale la pena aprender francés si ya hablo inglés? En un país oficialmente bilingüe como Canadá, esta es una duda muy común, especialmente entre migrantes que buscan integrarse o avanzar profesionalmente.

En este artículo, explicaremos por qué aprender francés puede abrirte puertas que ni te imaginabas, incluso si ya hablas inglés con fluidez. Desde mejores empleos y más puntos migratorios, hasta una integración más profunda en provincias como Quebec, aquí te mostramos lo que nadie te dice… pero necesitas saber.
Francés vs. Inglés en Canadá: no es lo mismo, ni vale igual
Aunque muchas personas creen que hablar inglés es suficiente para vivir en Canadá, la realidad es que el francés ofrece ventajas adicionales, especialmente en el ámbito migratorio y profesional.

Por ejemplo, en programas como Entrée Express o Arrima, tener un nivel avanzado de francés aumenta significativamente tus puntos CRS (Comprehensive Ranking System) y te da acceso a programas exclusivos de Quebec.
Además, en provincias como Quebec, Nuevo Brunswick y partes de Ontario, el dominio del francés es indispensable para trabajar en el sector público, salud, educación y hasta en atención al cliente.
En resumen: el francés no reemplaza al inglés, lo complementa y potencia tus oportunidades.
Oportunidades laborales que solo el francés desbloquea
Aunque el mercado laboral canadiense valora el bilingüismo, existen puestos de trabajo exclusivos para francófonos. Algunas de las ventajas laborales de saber francés, además del inglés, incluyen:
- Salarios más altos para empleados bilingües.
- Acceso a empleos en el gobierno o instituciones federales y provinciales.
- Ventaja competitiva en áreas como salud, servicio al cliente, educación y turismo.
Por ejemplo, en Montreal, muchas empresas publican ofertas con requisitos como: “Bilingüe francés e inglés, francés obligatorio”. El francés puede ser la diferencia entre ser considerado o no para una vacante.
En Immerse’Ya, hemos acompañado a profesionales latinos que, tras alcanzar el nivel B2 en francés, lograron ascensos o cambios de trabajo en menos de 6 meses. La clave está en no subestimar el valor del francés, especialmente en un país que lo tiene como idioma oficial.
Migrar a Quebec o a otras provincias francófonas: puntos extra si hablas francés

El sistema migratorio canadiense recompensa el dominio del francés, incluso si ya hablas inglés. Programas como:
- Arrima (Quebec)
- Programa de movilidad francófona
- Programas piloto del Atlántico
Otorgan puntos extra o incluso vías de acceso prioritarias si puedes demostrar un nivel intermedio o avanzado en francés.
Muchos migrantes que solo hablaban inglés han tenido que estudiar francés de último minuto, perdiendo tiempo valioso.
Aprender francés antes de migrar te pone un paso adelante.
Enlace útil:
Cultura, comunidad e integración: lo que el inglés no te dará
Hablar inglés puede ayudarte a orientarte en ciudades como Toronto o Vancouver, pero en lugares como Montreal, Gatineau o Sherbrooke, el francés es la llave para integrarte realmente a la comunidad. Aquí algunos puntos a considerar:
- Acceso a eventos culturales, festivales, voluntariados y redes locales.
- Comprensión más profunda de la historia, humor y tradiciones québécoises.
- Mejor conexión con vecinos, compañeros de trabajo y comunidad escolar.
En Immerse’Ya, fomentamos la inmersión cultural a través de clases interactivas, francés québécois real y recursos que te conectan con el día a día en Canadá. Porque aprender un idioma no es solo memorizar vocabulario, es vivirlo.
🎧 Te puede interesar: Nuestro podcast gratuito sobre francés y migración https://www.immerseya.com/podcast
Conclusión
Entonces, ¿vale la pena aprender francés si ya hablo inglés? La respuesta es un rotundo sí. Ya sea que quieras migrar a Canadá, mejorar tus oportunidades laborales, o simplemente integrarte mejor a la cultura canadiense, el francés es un activo clave.
Si ya hablas inglés, aprender francés te da un plus diferenciador y estratégico.
Y en Immerse’Ya, te ayudamos a lograrlo con programas diseñados para migrantes, clases dinámicas con nativos y preparación para exámenes oficiales como TEF, TCF o TEFAQ.
¿Listo para dar el siguiente paso?
Explora nuestros programas en www.immerseya.com y comienza tu camino hacia el bilingüismo con nosotros.